Descripción
Miel con chocolate belga
La miel con chocolate belga está hecho con una miel multifloral proveniente del Parque Natural de la Sierra de Cazorla Segura y las Villas.
Sin conservantes ni colorantes.
Alto contenido en hierro y magnesio.
Sin azucares añadidos.
Sin lactosa.
-
Presentación:
Bote de cristral en formato de 170 gr.
-
Composición:
miel multifloral: 75 %
chocolate belga: 25 %
grasas: 0 %
-
Propiedades de la miel:
La miel tiene innumerables propiedades beneficiosas. Si aun no estáis convencido para que proveáis nuestra miel chocolate belga, esperamos que con estos seis superpropiedades si lo haga.
1. Regula el azúcar en la sangre
Parece contrario a la intuición que la miel regule el azúcar en la sangre. Pero el secreto de su capacidad para hacerlo está en la balanza de fructosa y glucosa. Cuando se consume la miel, la porción de fructosa permite que la glucosa sea captada por el hígado para formar glucógeno, que pasa a estar disponible para el cerebro, el corazón, los riñones y las células rojas de la sangre. Esto mejora el funcionamiento de los órganos y tejidos esenciales, eliminando la glucosa de la circulación y por tanto reduciendo el azúcar en la sangre.
Los estudios han demostrado que la miel no aumenta apenas el azúcar en la sangre o los niveles de insulina, produciendo más glucógeno por gramo de miel que cualquier otro alimento.
2. Reduce el estrés metabólico
Todo estrés, sea emocional, psicológico o fisiológico se traduce en el cuerpo como estrés metabólico. Una función de la glándula suprarrenal es producir adrenalina y cortisol, que estimula la descomposición de la proteína muscular en aminoácidos para hacer nuevos azúcares. Esto ocurre cuando el cerebro piensa que está en peligro de quedarse sin combustible, por ejemplo cuando se realiza ejercicio físico o durante el sueño nocturno.
La miel natural produce glucógeno en el hígado, que es la reserva de la energía que necesita el cerebro para su normal funcionamiento. Tendremos reservas suficientes de glucógeno si consumimos miel natural en el desayuno, antes de acostarnos y a intervalos regulares durante todo el día (especialmente antes y después de hacer ejercicio), estas reservas de glucógeno del hígado evitará la liberación de hormonas del estrés.
3. Promueve la recuperación del sueño
Si consumimos miel antes de acostarnos, almacenamos glucógeno en el hígado, que lo irá suministrando a la sangre cuando lo necesite el cerebro, evitando que éste desencadene la crisis cuando detecta niveles bajos de glucógeno.
Además, consumir miel natural estimula la relajación nocturna y el sueño. El azúcar natural que contiene la miel produce una ligera secreción de insulina, lo que permite al triptófano entrar en el cerebro con más facilidad y así permitir la secreción de melatonina, una hormona vital para la regulación diaria del sueño-vigilia. Por ello es muy recomendable consumir una cucharada de miel con un vaso de leche caliente (que contiene triptófano) antes de acostarse, para tener un sueño reparador.
La melatonina además regula los ritmos cardiacos, ayuda a mejorar la inmunidad y facilita la reconstrucción de los tejidos durante la noche.
El Dr. Fessenden recomienda de 3 a 5 cucharadas de miel al día, sin que se tenga efectos secundarios, riesgos o consecuencias negativas para la salud.
¿Te parece bastante? Pues la miel aún tiene bastantes más efectos terapéuticos…
4. Favorece la digestión
La miel tiene un elevado contenido en fructooligosacáridos (FOS), que aunque tienen una función principalmente energética, al llegar al colon se comportan de una forma similar a la fibra vegetal por lo que ejercen un efecto laxante suave.
Además la miel Favorecer la actividad del sistema digestivo debido a que es uno de los alimento más beneficiosos para nuestra flora intestinal. Esto quiere decir que ayuda a metabolizar los alimentos, previniendo o aliviando indigestiones estomacales. Así mismo se le ha atribuido aliviar síntomas de estreñimiento y sensación de pesadez después de comidas fuertes.
5. Mejora la función cerebral
Tener un cerebro que funcione correctamente y que esté sano es uno de los objetivos de un ser humano. Cómo conseguirlo es un problema más complicado. Hay que suministrarle la energía que necesita para que sus células realicen sus funciones correctamente. La función del calcio en el cerebro es importantísima, ya que las neuronas utilizan el calcio para originar la señal eléctrica, que se conduce de una neurona a otra para comunicar los mensajes. Si no hay suficiente calcio, el cerebro no funcionara correctamente. Hay información científica que ha demostrado que la miel natural ayuda a absorber y fijar el calcio en el cuerpo, favoreciendo una correcta función cerebral.
Además de para el cerebro, al ser un excelente recalcificante, también ayuda a prevenir la osteoporosis y los problemas óseos.
6. Estimulante del sistema inmunológico
La miel tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que la hacen ideal para estimular el sistema inmunológico, no sólo cuando se es ingerida, sino también cuando se aplica tópicamente sobre la piel. Estas propiedades ayudan a que las heridas y cortes estén limpios y a mantenerlos libres de infección, por lo que es un buen antiséptico natural.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.